Feria del Libro Infantil y Juvenil
Del 13 de julio al 1 de agosto de 2009
Un espacio destinado a los chicos, como un aporte para su formación cultural y educativa, posibilitando la transmisión de auténticos valores en un ambiente de alegría y entretenimiento.
Horarios de funcionamiento
- 13 al 17 de julio de 9:00 a 18:00
- 18 de julio al 1 de agosto:
Lunes a viernes de 11:00 a 20:00
Sábados y domingos de 14:00 a 20:00
Acto inaugural
Se realizará el lunes 13 de julio, con la presencia de autoridades nacionales y municipales, cuerpo diplomático, escritores, educadores, miembros de la Fundación El Libro e invitados especiales.
Lugar
Centro de Exposiciones de la Ciudad de Buenos Aires
Avdas. Figueroa Alcorta y Pueyrredón.
Ingreso gratuito para:
- Niños de hasta 12 años acompañados por un adulto.
- Jubilados y pensionados, con documento probatorio, que acompañen a menores de hasta 12 años.
- Docentes que exhiban comprobante de su condición.
- Contingentes escolares que hayan solicitado la visita anticipadamente.
Visitas Escolares
Los alumnos y sus docentes están invitados a participar en esta nueva edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil, y podrán ingresar sin cargo durante los días de clase.
Se aceptarán visitas de contingentes educativos durante toda la Feria. Para todos los casos se debe solicitar la visita anticipadamente.
Próximamente más información
Encantados de leer
Es el lema de esta edición.
Lemas anteriores
- 19.ª Feria (2008)
Ola libro - 18.ª Feria (2007)
¡Libros a la vista! - 17.ª Feria (2006)
¡Pasen y lean! - 16.ª Feria (2005)
Los libros no muerden
Exhibición y venta de libros
Todo el fondo editorial disponible en materia de literatura para chicos, adolescentes y jóvenes, libros de estudio, tratados y ensayos de didáctica y pedagogía.
Actividades en la Feria
Los chicos participan de numerosas actividades. En las plazas se presentan grupos teatrales y musicales, espectáculos de circo, payasos, marionetas, zancudos y acróbatas. En las salas y stands se ofrecen narraciones de cuentos, espectáculos, títeres, música, magia y muchísimas otras propuestas.
Talleres Fijos y Rotativos
Se realiza una gran variedad de talleres orientados para diferentes edades e intereses: ajedrez, dibujo, cuentos, pintura, modelado, magia, ciencias, ilustración, armado de libros, plástica, Internet, historietas, teatro, lectura, narración, juegos matemáticos, y más.
1.º Festival de la Historieta
18, 19 y 20 de julio de 2009
- Talleres de guión, dibujo y humor gráfico
- Proyecciones argentinas y estadounidenses
- Charlas con historietistas argentinos y del exterior
- Charlas sobre panorama editorial
- Charlas sobre librerías y bibliotecas
- Exposiciones
No requiere inscripción previa. Cupos limitados.
Próximamente más información
Presentaciones y firmas
Las editoriales presentan sus novedades y los autores concurren a los stands para firmar ejemplares.
Convocatoria de talleres y espectáculos teatrales
Hasta el viernes 22 de mayo, la Fundación El Libro recibirá propuestas de talleres creativos y de espectáculos teatrales en todos sus géneros.
La hora de los cuentos
Destacadas figuras del espectáculo leen cuentos para deleite de chicos (y grandes).
Comodidades y Servicios
- Gastronomía
- Servicio médico
- Sala de prensa
- Informes generales
- Guardarropas
Entrega gratuita de la guía de la Feria y el programa diario.
Concursos para chicos y jóvenes
Hasta el jueves 25 de junio hay tiempo para participar en forma individual o grupal en los siguientes concursos:
- de poesía ilustrada: La poesía me encanta
para chicas y chicos de 4 a 9 años - de cuentos: Historias de sapos
para chicas y chicos de 9 a 11 años - de historieta: Cuadro x cuadro
para jóvenes de 12 a 17 años
Para participar es requisito solicitar el formulario correspondiente a concursos@el-libro.org.ar
Concurso: Docentes que cuentan
Concurso de cuento inédito destinado a docentes de todos los niveles educativos -en actividad o jubilados- residentes en la República Argentina. Los trabajos se recibirán hasta el 15 de junio de 2009.
Concurso de Ilustración
Ariel Cortese y Verónica Sabelli son los ganadores del Concurso de Ilustración de la Imagen Institucional de la 20.ª Feria del Libro Infantil y Juvenil.
El Jurado compuesto por Gabriela Feldman, Paula Fränkel y Ana Luisa Stok, también otorgó Menciones Especiales a Eleonora Arroyo, Bernardo Ferreyra y Poly Bernatene.
Agradecemos a todos los ilustradores, diseñadores y artistas plásticos que participaron del Concurso.
Premio Pregonero 2009
Durante la Feria se entregan los Premios Pregonero, distinción que tiene como objetivo dar público reconocimiento a los difusores de la literatura infantil y juvenil argentina.
Importante
Bases, programas provisorios y formularios de inscripción son de formato PDF.
Para verlos es necesario tener instalado el programa Adobe Reader, de descarga gratuita.
Concurso de Stands
Entrega de premios para los stands que sobresalen por funcionalidad, belleza y armonía de conjunto. Estos reconocimientos se otorgaron en varias categorías, según las características de los expositores.
Actividades Especiales
Diseñadas especialmente para profesionales y estudiantes de todas las áreas vinculadas a la educación y al mundo del libro infantil y juvenil.
4.º Encuentro de Profesionales del Libro Infantil y Juvenil: Librerías que encantan
20 y 21 de julio de 2009
Conferencias, mesas redondas, reuniones de negocios y talleres destinados a libreros, personal de librerías, editores, estudiantes de carreras afines al sector editorial. Un espacio de reflexión e intercambio para que el libro infantil y juvenil siga creciendo con sus lectores.
Próximamente más información
20.as Jornadas para Docentes y Mediadores de Lectura: Artes para encantar lectores
22, 23 y 24 de julio de 2009
Destinadas a docentes de todos los niveles, bibliotecarios, estudiantes, profesionales del área de la salud, de la educación especial y agentes de espacios comunitarios. Inscripción abierta hasta el 18 de julio. Cupos limitados.
Ver programa, mecanismo y formulario de inscripción
No hay comentarios:
Publicar un comentario